Nieve
en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén en febrero de 2015 -
La intención de algunos encuentros
interreligiosos de hacer encajar el islam en el molde de
las religiones abrahámicas o bíblicas contrasta con muchas afirmaciones del Corán, tanto en sus referencias al Antiguo como al Nuevo Testamento. Estas son algunas de las lecturas más divergentes:
las religiones abrahámicas o bíblicas contrasta con muchas afirmaciones del Corán, tanto en sus referencias al Antiguo como al Nuevo Testamento. Estas son algunas de las lecturas más divergentes:
-La figura de Jesús aparece
citada 25 veces en el Corán, pero los hechos que refiere distan mucho de los
que recogen los Evangelios. De entrada, Jesús es denominado en el Corán «Isa»,
y no «Iesu», el término utilizado por los árabes cristianos para referirse a su
condición de «salvador». Jesús es considerado por el Corán solo hombre y un
gran profeta, menor que Moisés y por supuesto que Mahoma. Hizo milagros, pero
no murió en la cruz, sino que fue elevado a los cielos por Dios; quien murió
torturado en el madero fue en realidad un doble suyo (Corán, sura 4, 157-158).
-Abraham viajó a La Meca en
compañía de su hijo Ismael para reconstruir la Kaaba, y recibió un libro
revelado en el monte de aquella ciudad. Además, fue también Ismael (de quien se
cree que procede la raza árabe) quien iba a ser sacrificado por su padre por
mandato de Dios, y no su primogénito Isaac, tal como recoge el Antiguo
Testamento.
-Según el islam, tanto el Antiguo como el
Nuevo Testamento son libros revelados por Dios premonitorios del Corán,
pero no en su actual versión, que habría sido falsificada por
la tradición judía y cristiana. El islam habla de una «versión original
auténtica» de los libros de la Biblia, que se habría perdido y de la que no
pueden aportarse pruebas.
-Los hadiz (dichos y hechos del profeta
Mahoma) relatan el viaje celeste del profeta -que ascendió a
los cielos desde la actual Explanada de las Mezquitas de Jerusalén- y su
encuentro con Alá y con Moisés. Gracias a la mediación de este, el número de
oraciones rituales para todo musulmán -que originalmente era de 50 pasó a ser
de cinco diarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario