Redacción BBC Mundo 12 octubre 2016
A que no habías pensado
que producimos entre uno y dos litros de saliva diarios...
¿Te has preguntado por qué
en las noches te despiertas con la boca seca y sientes la imperiosa necesidad
de tomar agua?
Pero no, hay una razón que
explica por qué a muchos nos pasa (aunque, sin duda, las razones anteriores
pueden empeorar la sensación).
Lo que ocurre es que la
producción de saliva varía a lo largo del día, en la noche se genera menos. Lo
contrario suele ocurrir, generalmente, al final de la tarde. También depende de
cómo nos sentimos y qué es lo que estamos haciendo.
Siempre tienes un vaso de agua al lado de la
cama?
Esa es sólo una de las
varias particularidades de la saliva, a las que, probablemente, no le has dado
mucha consideración.
Gordon Proctor, profesor
en biología salival del King's College de Londres, resume algunas.
1.
Gran producción
Las personas producen
entre uno y dos litros diariamente.
Este volumen es,
aproximadamente, el mismo que corresponde al líquido que el cuerpo pierde a
través de la orina cada día.
2.
¿Pura agua?
La saliva está compuesta
en 99% por agua. Pero también se encuentran hormonas como la testosterona, el
cortisol y la melatonina.
Además tiene minerales
como calcio, electrolitos y componentes antibacterianos.
3.
Huellas genéticas
La razón por la cual se pueden
tomar muestras de saliva para analizar el ADN de una person, es porque contiene
células humanas que se desprenden del revestimiento de la boca.
También tiene ácido
ribonucleico (ARN), que permite el traslado de información genética del ADN,
entre otras varias cosas.
4.
No todas son iguales
Hay tres tipos de saliva,
que se producen en tres pares de glándulas salivales.
La Academia de
Otorrinolaringología de EE.UU. explica así las diferencias: las parótidas,
ubicadas cerca de los dientes superiores, humedecen la comida cuando se está
masticando.
Las submandibulares están
bajo la lengua y se encargan de generar una saliva más "pegajosa" que
sirve para proteger la boca cuando no se está comiendo.
Y las sublinguales cumplen
una función similar, pero se encuentran en el piso de la boca.
5.
Puede enfermarse
Hay condiciones médicas
ocasionadas por el mal funcionamiento de las glándulas salivales que pueden
producir fiebre, dolor e inflamación, según informa el Sistema Nacional de
Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés).
Uno de estos trastornos es
la sialorrea, que es un exceso en la producción de saliva.
Otro es el cálculo de la
glándula salival, una obstrucción en los conductos de las glándulas causada por
minerales.
También está la
inflamación de la glándula, lo cual genera mucho dolor en la zona y, en
ocasiones, pus. Este trastorno puede ser causado por una infección bacteriana.
Más
importante de lo que se cree
La saliva contribuye a la
digestión y, sin ella, sería casi imposible masticar y tragar alimentos.
Además, protege a los
dientes de bacterias y disminuye la propensión al desarrollo de infecciones
como aftas, úlceras y enfermedades en las encías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario