Cinco verdades que pueden sorprender sobre el aparato
digestivo
Cuando el estómago de una persona hace ruidos, lo primero
que pensamos es que tiene hambre.
Esto no es necesariamente cierto. Según un libro que está
causando furor en Alemania puede deberse a que el aparato digestivo
está autolimpiándose.
Traducido al español como"La digestión es la cuestión",
el libro fue escrito por la microbióloga alemana Giula Enders y revela cómo
funciona este órgano.
BBC Mundo le presenta cinco de los hechos que se destacan en
el libro.
1 Los jugos digestivos funcionan como detergente en polvo
El intestino delgado tiene una longitud de tres a seis
metros y es la parte de nuestro tracto digestivo que más trabaja.
Nos quiere ofrecer tanta superficie como sea posible para
absorber los nutrientes de los alimentos, por lo que está lleno de diminutos
pliegues, sin ellos, tendría que medir 18 metros para hacer su trabajo.
Nuestros jugos digestivos contienen los mismos agentes
que los detergentes en polvo: enzimas digestivas y disolventes de grasa.
Los detergentes para lavar son eficaces en la eliminación de
manchas, ya que digieren cualquier sustancia grasa, rica en proteínas o
azucarada de la ropa, con ayuda del movimiento del tambor de la lavadora.
Eso es más o menos lo que sucede en nuestro intestino
delgado.
Los jugos digestivos descomponen los hidratos de carbono,
proteínas y grasas.
Las proteínas y los hidratos de carbono son transportados al
torrente sanguíneo a través de la pared intestinal, absorbidos por los vasos
sanguíneos, y llevados al hígado.
Aquí, las sustancias peligrosas se destruyen.
La sangre rica en nutrientes fluye entonces desde el hígado
directamente al corazón.
2 Un filete permanece en el estómago durante seis horas
Las proteinas son más difíciles de digerir que
los carbohidratos.
Una vez que la comida masticada llega al estómago, las
paredes musculares empiezan moverla para descomponerla.
Con un empujón, la comida es lanzada contra la pared del
estómago, rebota y cae.
El estómago agita la comida y la muele en partículas
pequeñas, la mayoría de menos de 2 mm de diámetro, antes de que pasen al
intestino delgado.
Los carbohidratos simples, como el pastel y el azúcar,
tardan cerca de dos horas para descomponerse.
Las proteínas y las grasas permanecen en el estómago durante
un tiempo considerablemente más largo.
Un filete puede facilmente permanecer en el estómago
durante seis horas.
Es por esto que las comidas ricas en carbohidratos nos
animan más rápidamente, pero las comidas con mucha carne o grasa nos mantiene
llenos por más tiempo.
3 Por qué comer nos hace sentir somnolientos
Es normal sentir somnolencia después de comer.
Una razón por la que nos sentimos cansados y lentos después
de comer es que ciertos mensajeros químicos liberados por el cuerpo
cuando estamos llenos también estimulan las áreas del cerebro responsables del
cansancio.
Este cansancio es tal vez un inconveniente para nuestro
cerebro cuando estamos en el trabajo, pero es beneficioso para el
intestino delgado.
Este funciona más eficazmente cuando estamos relajados.
La somnolencia significa que la cantidad óptima de
energía está disponible para la digestión en lugar de tener que ser utilizada
en otros lugares, y nuestra sangre no está llena de hormonas del estrés.
4 Qué significan los ruidos del estómago
Nuestro estómago hace ruido cuando tenemos hambre pero
también cuando está en pleno proceso de limpieza.
Alrededor de una hora después de que el intestino delgado ha
terminado de digerir, una contracción muscular grande, ruidosa y ondulada barre
las sobras desde el estómago hacia el intestino para dejar el estómago vacío y
limpio.
Comer entre comidas detiene este proceso.
El picoteo constante significa que no hay tiempo para la
limpieza.
Esta es una razón por qué algunos nutricionistas
recomiendan un espacio de cinco horas entre las comidas, aunque no hay
evidencias científicas que demuestran que el intervalo debe ser precisamente
este período de tiempo.
5 ¿Con qué frecuencia debe ir al baño?
El intestino grueso es donde se procesa el resto de comida
que no ha sido digerido por el intestino delgado, como la fibra indigestible.
No todo el mundo va con la misma frecuencia al baño.
El tiempo de procesamiento de estas sobras es de alrededor
de 16 horas.
De este modo, ayuda al cuerpo a extraer las sustancias que
incluyen minerales importantes como el calcio, que sólo pueden ser absorbidos
adecuadamente aquí.
El tiempo promedio para que la comida vaya del tenedor al
baño es de un día - las tripas más rápidas lo logran en ocho horas
mientras que las más lentas pueden tardar tres días y medio.
El intestino grueso tiene tres secciones: el colon
ascendente, transverso y descendente.
Por lo general, cuando vamos al baño, vaciamos la última
sección para llenarse al día siguiente.
Para la mayoría de la gente, el contenido de su intestino
grueso es suficiente para una evacuación al día.
Sin embargo, las personas que llenan su intestino grueso con
suficiente volumen pueden tener que ir al baño dos o tres veces al día.
Tres cuartas partes de las heces son agua, para asegurar que
es lo suficientemente suave para pasar fácilmente.
Una tercera parte de la materia sólida es la bacteria que
nuestro cuerpo no necesita más.
Otro tercio se compone de fibra vegetal no digerible, y el
tercio restante se compone de sustancias de las que el cuerpo quiere deshacerse
como restos de medicamentos, colorantes alimentarios o colesterol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario