Francia López es directora del Centro Educativo “Eva Perón”, del barrio CGT en la ciudad de San Luis. Había logrado en 2014 que el Juzgado de Familia de Villa Mercedes le entregara la guarda preadoptiva del chico.
Francia López: "Con la
adopción plena, sé que nadie me podrá alejar de mi hijo". (Gentileza
Diario La República)
Una docente transexual de San Luis obtuvo tras un año y medio de espera la adopción definitiva de un niño de 5 años, en un fallo que constituye el primero en su tipo en la provincia.
La docente, llamada Francia Gabriela López, es directora del Centro Educativo
"Eva Perón", ubicado en el barrio CGT de la ciudad de San Luis, donde
ejerce cargos directivos en el ámbito de la educación desde 2009.
López había logrado en 2014 que el Juzgado de Familia de Villa Mercedes
le entregara la guarda preadoptiva del niño, ya que desde hacía dos años se
encontraba inscripta en el Registro Unico de Adoptantes.
El niño había sido declarado por la justicia en "estado de
adoptabilidad" luego de que se le quitara la patria potestad a su familia,
ya que fue puesto en riesgo "innumerable cantidad de veces", según
consta en el legajo judicial.
La jueza de Familia y Menores N 1 de la capital provincial, Estela
Bustos, finalizó el trámite el 6 de julio de este año, cuando dispuso la
adopción definitiva.
El fallo fue considerado histórico ya que es el primero emitido en San
Luis para otorgar la adopción plena a una transexual.
López dijo en declaraciones a la prensa que lo único que resta para
finalizar los trámites es gestionar el Documento Nacional de Identidad (DNI)
del niño, donde quedará inscripto con su nuevo apellido.
La docente afirmó que recibió manifestaciones de apoyo y rechazo tras el
fallo judicial que le otorgó la adopción definitiva del niño.
"Los cambios culturales se dan de a poco", manifestó, y
sostuvo que se trata de "cambiar un paradigma de pensamiento que asocia a
las trans con el trabajo en la calle, con la prostitución. Por suerte cada vez
hay menos chicas trabajando en la calle".
López recordó que "en el momento de la guarda provisoria, en abril
de 2014, los jueces se miraban porque había que darle la guarda a una
trans".
"El Registro Unico de Adoptantes generó muy buenos informes sobre
la guarda", afirmó, al explicar los argumentos en los que se basó la jueza
para otorgarle la adopción plena.
Asimismo, expresó que "con la adopción plena, sé que nadie me podrá
alejar de mi hijo".
La responsable de Diversidad de Género de la Secretaría de la Mujer de
San Luis, Gema Rosales, destacó que se trata de "un momento histórico,
porque es el primer caso en la provincia donde una mamá trans recibe en
adopción a un nene".
"Claramente estamos muy avanzados en este tema a pesar de un ligero
retroceso en cuanto a los derechos trans a nivel nacional", advirtió la
funcionaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario